
Esta herramienta está diseñada para dejar a cada lector visitante una reflexión sobre el inminente peligro que nos acecha como seres humanos... Tendremos que disponer de muchas herramientas para rescatar nuestro arruinado mundo, pero sobretodo, tener alta dosis de conciencia para ejecutarlo... ¡BIENVENIDOS!
miércoles, 15 de noviembre de 2017
lunes, 13 de noviembre de 2017
Planeta implacable...
La furia de la naturaleza...
¡Y el hombre siempre estará impotente ante su furia!
Etiquetas: Calentamiento global, Medio ambiente
caos,
catástrofes,
desastres naturales,
deslizamientos,
Medio ambiente
sábado, 11 de noviembre de 2017
La tristeza de la tierra
LA TIERRA, TU TIERRA, NUESTRA
TIERRA…
El aire, el agua y el suelo son
elementos de gran valor para la vida, por ello debemos de cuidarlos. Ellos nos proporcionan
el oxígeno que respiramos, el agua que bebemos y los alimentos que necesitamos
para crecer y reproducirnos…
¿Sabías tú que las actividades
humanas amenazan el equilibrio natural de la Tierra?...Talar árboles,
contaminar el aire y el agua o dejar que los desiertos se extiendan son las
formas mediante las que el ser humano altera el medio ambiente.
La tierra es uno de los nueve
planetas del sistema solar. Se diferencia de los otros planetas por contener
vida animal y vegetal. La vida hasta ahora solo es posible en la Tierra porque
posee el aire que los seres vivos necesitamos para respirar, los nutrientes que
necesitan para alimentarse y crecer, y el clima adecuado para poder vivir; un
clima que ni es muy frío ni muy caliente…
Las consecuencias de nuestra
forma de vida son visibles hoy día en los bosques, sobre todo en los bosques
tropicales; también en las costas y otros medios acuáticos.
La contaminación es uno de los
mayores peligros que amenazan al medio ambiente. Todas las partes de la
biosfera (tierra, agua y aire) sufren contaminación.
Contaminamos el aire con humos
procedentes de industrias y de nuestros coches. Contaminamos los ríos y lagos a
través de los desagües de las ciudades o con vertidos químicos tóxicos. Los
mares los contaminamos con petróleo, y los campos con fertilizantes y
pesticidas.
¿Que conocemos de la capa de
ozono?
La capa de ozono es una región de
la atmósfera que protege al planeta de los dañinos rayos ultravioleta (UV) a
grandes alturas. Si no existiera esa capa gaseosa, que se encuentra a unos 40
km de altitud sobre el nivel del mar, la vida sería imposible sobre nuestro
planeta…
En las décadas de 1970 y 1980 se
encontró que la actividad humana estaba teniendo un impacto negativo sobre el
espesor de la capa. En 1985 se descubrió la existencia de un gran agujero
centrado sobre la Antártida.
Los estudios mostraron que la capa estaba siendo
afectada por el uso creciente de clorofluorocarbonos (CFC), que se emplean en
refrigeración, aire acondicionado, disolventes de limpieza, materiales de
empaquetado y aerosoles. El cloro de los CFC es capaz de descomponer la
molécula de ozono sin perder su capacidad de descomponer más moléculas. El
adelgazamiento de la capa expone a la vida terrestre a un exceso de radiación
UV, que puede producir cáncer de piel y cataratas, reducir la respuesta del
sistema inmunológico, interferir en el proceso de fotosíntesis de las plantas y
afectar al crecimiento del fitoplancton oceánico.
Nathalia Lizeth
Etiquetas: Calentamiento global, Medio ambiente
agua,
aire,
capa de ozono,
Medio ambiente,
Tala
jueves, 9 de noviembre de 2017
¿Culpable el hombre?
Y no tenemos conciencia...
¿Cómo podrá prevenir esto el hombre?
Etiquetas: Calentamiento global, Medio ambiente
Derrumbes,
desastres naturales,
Medio ambiente
miércoles, 8 de noviembre de 2017
La tierra cobra...
Impresionante muestra del poder de los desastres naturales...
Etiquetas: Calentamiento global, Medio ambiente
desastres naturales,
destrucción,
Naturaleza,
tala de árboles
Suscribirse a:
Entradas (Atom)